Servicios de Bienestar

Mejora tu calidad de vida

Terapia Individual

Como seres humanos, todos sufrimos luchas difíciles y desafíos que pueden afectar nuestra calidad de vida y bienestar emocional. En estos momentos difíciles, a veces necesitamos una mano extra de apoyo que se puede encontrar a través de la psicoterapia. A través de la terapia individual, adquirirás un mejor entendimiento de ti mismo,  encontrarás soluciones a diferentes problemas, lograrás cambios en diferentes áreas, restablecerás el equilibrio en tu vida, y modificarás comportamientos que te ayudarán a vivir una vida plena. La oportunidad de hablar libremente con un profesional de salud mental imparcial en un entorno colaborativo, seguro y sin prejuicios puede cambiar la vida. 

En bePResent, estamos comprometidos a ayudarte a sanar y sentirte empoderado para superar los obstáculos del a vida, procesar emociones dolorosas y realizar cambios inspiradores que te llevarán alcanzar tu máximo potencial. Utilizamos tratamientos científicamente validados que se adaptan a tus necesidades individuales. No dude en contactarnos para una consulta gratuita o reservar su cita a través de nuestro portal para pacientes.

Terapia de Pareja

Para muchos, las relaciones de pareja son cruciales en la vida. Los unió el deseo que compartir, de estar uno para el otro, pero en ocasiones y con el tiempo, la comunicación y la convivencia se pueden complicar y tornar dolorosas. La relación con esa persona que compartes tu hogar, tus intimidades y tu cuerpo juega un rol crucial en tu bienestar y calidad de vida. Cada pareja es única y tiene su esencia propia. Cuando las cosas comienzan a tornarse difíciles en la relación puede ser el momento para buscar un apoyo adicional. A través de la psicoterapia se ofrece un espacio de comunicación que facilita el escuchar al otro, entender sus necesidades, aprender sobre la relación y realizar cambios. 

Para que la terapia de pareja se pueda realizar, todas las partes deben estar voluntariamente en el proceso, con disposición a escuchar y compartir. Existen distintos modelos de terapia para parejas. Inicialmente se realiza una evaluación como pareja para determinar si se podrían beneficiar del proceso de psicoterapia. Luego de determinar las dificultades, prioridades y metas de la pareja, se procede a utilizar uno o varios modelos terapéuticos para atender las necesidades específicas de la pareja. En bePResent atendemos a todo tipo de pareja en un ambiente seguro. 

No dudes en contactarnos por mensaje o coordinar una llamada gratis para obtener más información sobre esta modalidad de terapia.

Terapia de Familia

La familia es un elemento crucial en nuestras vidas. En ocasiones ocurren situaciones, cambios o transiciones que pueden afectar la dinámica de la familia o las emociones de los miembros de la misma. Algunas familias vienen a terapia para mejorar sus patrones de comunicación y aprender estrategias de escucha activa y validación. Este es un espacio seguro para cada miembro de la familia, donde puede expresar sus emociones y pensamientos.

Para que la terapia de familia se pueda realizar, todas las partes deben estar voluntariamente en el proceso, con disposición a escuchar y compartir. En bePResent nos especializamos en familias donde los miembros son adultos. Hay varios modelos de terapia que son efectivos para apoyar a las familias. Luego de la evaluación inicial, junto al proveedor se establecen las áreas a trabajar y se realiza un plan. 

No dudes en contactarnos por mensaje o coordinar una llamada gratis para obtener más información sobre esta modalidad de terapia.

Evaluación de Autismo en Adultos

Nuestro servicio de evaluación de autismo en adultos está diseñado para auscultar funcionamiento y características que puedan asociarse al espectro autista en personas mayores de 18 años. Recibir un diagnóstico certero puede ser una experiencia transformadora. En ocasiones atendemos adultos que llevan muchos años con un diagnóstico erróneo, con tratamientos y medicaciones inadecuadas. La evaluación permite entenderse mejor a uno mismo, su historia y recibir tratamientos adecuados. Este servicio se dirige a:

  • Adultos que sospechan estar en el espectro autista y desean una evaluación formal.
  • Personas que han recibido otros diagnósticos y buscan una segunda opinión.
  • Adultos que han sido diagnosticados en la infancia, pero necesitan una actualización de su diagnóstico.
  • Personas que desean comprender mejor las características de su diagnóstico de autismo.

Los procesos que realizamos incluyen: 

  • Entrevistas clínicas estructuradas y semiestructuradas
  • Revisión de historial personal, académico/profesional y relacional
  • Aplicación de pruebas estandarizadas dirigidas a autismo
  • Observación clínica y exploración del funcionamiento diario
  • Resultados de las pruebas y diagnóstico (si corresponde).
  • Recomendaciones personalizadas para el trabajo y relaciones
  • Sesión donde se discuten los resultados y se aclaran dudas

Yoga Sensible al Trauma

El Yoga Sensible al Trauma es una práctica basada en evidencia diseñada para ayudar a las personas a reconectar con su cuerpo de una manera segura y compasiva. El objetivo es aumentar conexión mente-cuerpo, no necesariamente perfeccionar posturas o resistencia. La facilitadora es la Dra. Yashira Arroyo, es Psicóloga Clínica y está certificada en esta modalidad.

Este servicio es para cualquier persona adulta que desee aumentar su conexión mente/cuerpo. Es útil para personas que desean aumentar su autocuidado, que vivan con altos niveles de estrés, con historial de trauma o condiciones de salud mental. No se requiere ningún conocimiento previo y se puede modificar para todo nivel físico, incluyendo prácticas en silla. 

Ofrecemos este servicio en modalidad individual, online y puedes comprar un paquete en nuestra página web. También lo ofrecemos para compañías y organizaciones que deseen ofrecer una experiencia de bienestar a sus empleados (solicítanos una cotización info@bepresentpr.com).  

  • Utiliza lenguaje invitacional
  • Se utiliza la palabra forma, en vez de postura
  • No hay formas obligatorias, ni ajustes físicos.
  • No hay una forma “correcta” de hacerlo. Solo tu forma y en tu tiempo.
  • El foco está en la experiencia interna. No en cómo se ve una postura, sino en cómo se siente en tu cuerpo.
  • Es un proceso de autoconocimiento y empoderamiento. Te invita a escuchar tu cuerpo en lugar de forzarlo.