Poblaciones de Especialidad

Salud de la Mujer

Las mujeres tenemos experiencias particulares por nuestro género. Existe un sin número de reglas sociales, respecto a cómo deberíamos vernos, comportarnos y cuáles roles debemos asumir. Esto va creando un sistema de creencias limitantes en la mujer pero también en los que están a su alrededor. Las mujeres tenemos necesidades sexuales distintas, enfrentamos condiciones médicas particulares y nos encontramos con retos sociales por tener menor privilegio. Como mujeres estamos en mayor riesgo a distintos tipos de violencia, que pueden ir desde miradas penetrantes hasta abuso sexual o feminicidios. En bePResent tenemos psicólogas con entrenamiento especializado en la salud de la mujer. 

Entre los servicios más solicitados por mujeres se encuentran los siguientes:

  • Psicología de la salud: Ofrecemos intervenciones para el manejo de distintas condiciones que afectan particularmente a la mujer como cáncer de seno, infertilidad, fibromialgia o condiciones de dolor, entre otras.
  • Ofrecemos tratamientos para mujeres embarazadas, con condiciones como depresión post-parto, cambios por menopausia y otros. Contamos con la Dra. Ana Cortés, especialista en salud perinatal. 
  • Condiciones de salud mental: Ofrecemos terapias para condiciones como ansiedad, depresión, insomnio, entre otras. Tenemos personal especializado en terapias para procesar experiencias traumáticas. Incluimos una mirada contextual en los tratamientos para añadir aspectos particulares que afectan a la mujer
Te invitamos a descargar la guía gratuita de Salud Perinatal:  

Personas con Ansiedad

 Sabemos lo debilitante que puede ser vivir con ansiedad. Puede afectar nuestro sueño, nuestras relaciones, trabajo, en fin puede interferir con nuestro funcionamiento. Muchas personas experimentan ansiedad de distintas formas incluyendo estrés crónico, preocupaciones constantes, ataques de pánico, fobias, dificultad para relajarse, entre otras. Existen varios diagnósticos que se asocian a ansiedad como: Ansiedad generalizada, Ansiedad por separación, Desorden de pánico, Ansiedad social, Fobia específica, Agorafobia, entre otros. 

En bePResent monitoreamos los síntomas de ansiedad e incluimos en nuestro plan de tratamiento estrategias para manejo. Contamos con Psicólogos clínicos especializados en ansiedad. Utilizamos modelos de psicoterapia que han probado ser efectivos para la ansiedad. Te ayudamos a identificar las estrategias saludables y las poco saludables que has desarrollado para manejar la ansiedad y exploramos opciones de cambio. Ofrecemos un ambiente seguro, compasivo y sin juicios donde puedes comprender las raíces de la ansiedad y técnicas para sobrellevarlo. 

Coordina tu orientación gratuita para conocer sobre los servicios de psicoterapia para ansiedad. 

LGBTQIA+

En bePResent estamos comprometidos a promover la salud y bienestar emocional de las personas de las comunidades diversas de orientación sexual e identidad de género. Tenemos provedorxs que son sensibles hacia la necesidades específicas de la comunidad LGBTQI+. Creemos en la psicoterapia afirmativa que ayuda a empoderar a la persona para que viva y exprese sus identidades libremente. Contarás con un contexto seguro, cálido, confidencial, libre de prejuicios, donde podrás ser y sentir. Tu terapeuta estará contigo para ayudarte a encontrar nuevas perspectivas, desarrollar habilidades y encontrar soluciones.

Entre los servicios más solicitados por la comunidad LGBTQI+ se encuentran los siguientes:

  • Sabemos que muchas personas de la comunidad LGBTQI+ enfrentan distintas situaciones de disciminacion, desigualdad, prejuicios y estereotipos que pueden impactar la salud emocional y el autoestima.
  • Ofrecemos psicoterapia para ayudar a procesar estos eventos negativos y sanar las huellas que suelen dejar estas experiencias.
    Ofrecemos psicoterapia durante el proceso entero de los procedimientos de afirmación de género.
  • Te acompañamos en el proceso de compartir tu orientación sexual o género con tus seres queridos.
  • Ofrecemos terapia de parejas que son sensibles a las experiencias de parejas LGBTQI+

Trauma

Hay una gran diversidad de experiencias que pueden ser consideradas traumáticas, entre estas: Eventos atmosféricos, accidentes, muertes violentas, abuso sexual, entre otras. Es totalmente normal tener síntomas cuando ocurre un evento traumáticos. Para algunas personas los síntomas pueden ser muy intensos o prolongados, de forma que afectan el funcionamiento. En bePResent tenemos psicólogas clínicas con entrenamiento especializado en Trauma.

Algunas personas pueden cumplir criterios para un diagnóstico asociado al trauma como por ejemplo PTSD (Síndrome de Estrés Post-traumático).Existen modelos de terapia desarrollados específicamente para trauma como por ejemplo la Terapia de Procesamientos Cognitivo, Exposición Prolongada, Aceptación y Compromiso para Trauma, STAIR, entre otras. 

Puedes estar seguro que tu psicóloga en bePResent tratará el tema con respeto e irá a un ritmo con el que te sentirás en comodidad. Utilizamos terapias con evidencia científica específicas para Trauma. Sabemos que puede causar mucho temor hablar de un evento traumático, por lo que ofrecemos modelos que dan destrezas sin tener que relatar el evento. Algunas terapias te pueden ayudar a estar más listo para trabajar la experiencia traumática. Si lo decides, se pueden incluir sesiones que trabajen directamente con la memoria traumática, con la finalidad de organizar la información y promover mejor calidad de vida.